
La república de los derechos
Con la aplicación de la ley Saénz Peña garantizando el voto universal y secreto, los sectores populares y las minorías fueron ganando derechos. No fue algo inmediato. En los primeros años del primer periodo radical, la mayor parte de la más alta dirigencia política siguió perteneciendo principalmente a la clase tradicional que había gobernado la República Liberal. Aunque abierta a los principios democráticos, mantuvo la desconfianza hacia las organizaciones sociales y las reivindicaciones populares.